Son datos que contienen una mayor variedad y que se
presentan en volúmenes crecientes y una velocidad superior, el big data está formado por conjuntos de
datos de mayor tamaño y más complejos, específicos específicos de nuevas
fuentes de datos. Estos conjuntos de datos son tan voluminosos que el software
de procesamiento de datos simplemente no puede gestionarlos. Sin embargo, estos
volúmenes masivos de datos pueden variar para abordar problemas empresariales
que antes no hubieran sido posibles soluciones.
Las 3 V del Big Data
Volumen
La cantidad de datos importa. Con big data, tengamos que tener grandes volúmenes de datos sin estructurados de baja densidad. Para algunas organizaciones, esto puede suponer decenas de terabytes de datos. Para otras, incluso cientos de petabytes.
Velocidad
La velocidad es el
ritmo que puede recibir los datos y (posiblemente) al que se aplica alguna
acción. La mayor velocidad de los datos normalmente se transmite directamente a
la memoria, en vez de escribirse en una disco. Algunos productos inteligentes
habilitados para Internet funcionan en tiempo real o dinámicos en tiempo real y
una evaluación y actuación en tiempo real.
Variedad
Los tipos de datos específicos eran estructurados y
organizados claramente en una base de datos relacionales. Con el auge del big
data, los datos se presentan en nuevos tipos de datos no estructurados. Los
tipos de datos no estructurados y semiestructurados, como el texto, audio o
video, problemas de preprocesamiento adicional para poder obtener significado y
habilitar los metadatos.
Aplicaciones
Estilo de vida
La monitorización de nuestras constantes vitales puede
ayudarnos a determinar qué estilo de vida llevamos y conocernos más a nosotros
mismos, es una herramienta de medición que dirá si llevamos un estilo de vida
activo o sedentario según nuestro ritmo cardíaco.
Predicción
Big Data ofrece la posibilidad de predecir acciones y
comportamientos a partir del análisis de datos históricos que identifican las
tendencias seguidas en cierto período.
Optimización de la cadena de subministro
Dentro de la gestión de la cadena de suministro Big Data ha
contribuido de una manera provocativa a grandes transformaciones en la gestión
empresarial y a las grandes optimizaciones gracias al uso de datos cada vez más
exactos.
Ahorros en transporte
Otro caso de aplicación que puede ser de gran utilidad es en la búsqueda de ahorros en transporte y combustible, ya sea en empresas de transporte, controles o incluso en nuestros vehículos privados.
No comments:
Post a Comment